Sobre nosotros:
1. ¿Qué es Ágora?
Culture Ágora, en adelante, “Ágora”, es una plataforma de libre acceso y gratuita para el usuario, con un doble objetivo:
- Facilitar la visibilidad de informaciones profesionales relacionadas con la cultura y, más en general, con las industrias culturales y creativas: oportunidades de formación, de financiación, de empleo, de encuentro profesional, de búsqueda de socios.
- Contribuir a la máxima difusión de contenidos audiovisuales (streaming y vídeo) de interés para profesionales de las industrias culturales, y para un público interesado en la cultura y las artes, ya alojados en otras páginas web, con especial atención a la retransmisión de eventos y encuentros presenciales.
Los contenidos difundidos en Ágora, salvo excepciones, tienen su origen en Europa y el Mediterráneo.
2. Nuestro objetivo
Ágora es un instrumento participativo, con estructura wiki, que pretende simplificar, referenciar y destacar en una sola plataforma digital un amplio abanico de contenidos culturales que hoy están actualmente dispersos en la red, facilitando al máximo la difusión a los promotores, y la búsqueda a los usuarios interesados, mediante sencillos mecanismos de filtrado.
En Ágora todos tienen las mismas oportunidades de darse a conocer: tanto el coloquio o la formación que propone una venerable institución en una gran ciudad, como el encuentro o la oferta de trabajo que ofrece una pequeña y dinámica organización cultural.
3. Qué tipos de contenido y formatos se publican?
En Ágora se puede encontrar contenidos relativos a las industrias culturales, y las informaciones básicas que permitan al usuario su identificación y el acceso a una página web del promotor que contenga todos los detalles necesarios. El contenido en Ágora puede ser de cinco categorías:
- Eventos o encuentros de corta duración (congreso, taller, conferencia, curso, festival)
- Formación de cualquier clase (posgrado, master, curso de especialización, cursos online)
- Premios y ayudas (de origen público o privado, como por ejemplo premios)
- Ofertas de empleo (remunerado o voluntario, estable o de temporada)
- Partenariados y búsquedas de crowdfunding.
Asimismo, este contenido puede relacionarse con más de 40 disciplinas, de las que se puede identificar varias a la vez, para obtener unos resultados de búsqueda más precisos.
4. ¿Quién puede acceder a Ágora?
El contenido informativo de Ágora es accesible desde cualquier lugar del mundo libremente. Se dirige principalmente a personas directamente interesadas en cualquier disciplina creativa o artística: profesionales o estudiantes , así como a las organizaciones promueven o acogen en sus sedes actividades de signo cultural.
El contenido audiovisual de Ágora se dirige, además, a un público más amplio, interesado en la cultura pero no necesariamente profesional: amantes de las artes, de la literatura, cinéfilos, etc…
5. ¿Quiénes pueden publicar contenido?
Cualquier empresa, asociación u organización que desee dar visibilidad a una oferta, un curso, un evento, en cualquiera de los apartados posibles en la plataforma, puede registrarse libremente en Ágora y publicar el contenido, respetando los Términos y Condiciones Generales. El único requisito, además de la necesidad de que el contenido se adecuado a la naturaleza de Ágora, es que el contenido que se pretende publicar se encuentre en alguna otra página web, a la que podrá dirigirse el usuario para ampliar detalles, inscribirse, etc…
Igualmente Ágora difunde, pero no aloja en su servidor, los contenidos audiovisuales, que deberán tener su propio espacio de difusión: en una plataforma propia o en cualquiera de las más conocidas (YouTube, Vimeo, etc…).
6. ¿Cómo se crea y publica contenido?
Las empresas, asociaciones y organizaciones que quieran publicar algún contenido en Ágora necesitan inscribirse una vez como Promotores [en el siguiente formulario]. Cuando reciban un usuario y una contraseña para acceder al sistema, pueden cumplimentar los datos para publicar la información que estimen oportuna, previa aceptación del Documento de Términos y Condiciones. Los promotores de contenido que lo soliciten y sean aprobados por Ágora recibirán códigos de acceso que les permitan subir libremente el contenido en cualquier momento.
En todos los demás casos, el contenido será sometido a un proceso de revisión previa, que no debería ser superior a las 24 o 48 horas.
7. ¿Todo es gratis?
El acceso a los contenidos en Ágora es y será gratis para el usuario en cualquier caso. La promoción de contenidos es también gratuita. Pero Ágora se reserva la posibilidad de cambiar esta política en el futuro respecto de contenidos que supongan una actividad lucrativa para el promotor, así como en los casos en que se ofrezca un especial apoyo editorial para su difusión en las redes sociales.
8. ¿Cuánto tiempo estará el contenido publicado?
Ágora no contiene contenidos obsoletos o caducados: es una plataforma permanentemente actualizada. La duración de una publicación en Ágora la determina el promotor, en el momento en que (obligatoriamente) establece la fecha de fin de la actividad o la fecha de terminación del plazo. Esta fecha final implica la desaparición de la publicación a las 24 horas.Si el promotor desea la continuidad, deberá renovar la publicación
Esta restricción no se aplica a los contenidos audiovisuales.