¿Quieres crear una alerta partir de estos filtros?

Sobre nosotros:

1. ¿Qué es Ágora?

Culture Ágora, en adelante, “Ágora”, es una plataforma de libre acceso y gratuita para el usuario, con un doble objetivo:

  • Facilitar la visibilidad de informaciones profesionales relacionadas con la cultura y, más en general, con las industrias culturales y creativas: oportunidades de formación, de financiación, de empleo, de encuentro profesional, de búsqueda de socios.
  • Contribuir a la máxima difusión de contenidos audiovisuales (streaming y vídeo) de interés para profesionales de las industrias culturales, y para un público interesado en la cultura y las artes, ya alojados en otras páginas web, con especial atención a la retransmisión de eventos y encuentros presenciales.

Los contenidos difundidos en Ágora, salvo excepciones, tienen su origen en Europa y el Mediterráneo.

2. Nuestro objetivo

Ágora es un instrumento participativo, con estructura wiki, que pretende simplificar, referenciar y destacar en una sola plataforma digital un amplio abanico de contenidos culturales que hoy están actualmente dispersos en la red, facilitando al máximo la difusión a los promotores, y la búsqueda a los usuarios interesados, mediante sencillos mecanismos de filtrado.

En Ágora todos tienen las mismas oportunidades de darse a conocer: tanto el coloquio o la formación que propone una venerable institución en una gran ciudad, como el encuentro o la oferta de trabajo que ofrece una pequeña y dinámica organización cultural.

3. Qué tipos de contenido y formatos se publican?

En Ágora se puede encontrar contenidos relativos a las industrias culturales, y las informaciones básicas que permitan al usuario su identificación y el acceso a una página web del promotor que contenga todos los detalles necesarios. El contenido en Ágora puede ser de cinco categorías:

  • Eventos o encuentros de corta duración (congreso, taller, conferencia, curso, festival)
  • Formación de cualquier clase (posgrado, master, curso de especialización, cursos online)
  • Premios y ayudas (de origen público o privado, como por ejemplo premios)
  • Ofertas de empleo (remunerado o voluntario, estable o de temporada)
  • Partenariados y búsquedas de crowdfunding.

Asimismo, este contenido puede relacionarse con más de 40 disciplinas, de las que se puede identificar varias a la vez, para obtener unos resultados de búsqueda más precisos.

4. ¿Quién puede acceder a Ágora?

El contenido informativo de Ágora es accesible desde cualquier lugar del mundo libremente. Se dirige principalmente a personas directamente interesadas en cualquier disciplina creativa o artística: profesionales o estudiantes , así como a las organizaciones promueven o acogen en sus sedes actividades de signo cultural.

El contenido audiovisual de Ágora se dirige, además, a un público más amplio, interesado en la cultura pero no necesariamente profesional: amantes de las artes, de la literatura, cinéfilos, etc…

5. ¿Quiénes pueden publicar contenido?

Cualquier empresa, asociación u organización que desee dar visibilidad a una oferta, un curso, un evento, en cualquiera de los apartados posibles en la plataforma, puede registrarse libremente en Ágora y publicar el contenido, respetando los Términos y Condiciones Generales. El único requisito, además de la necesidad de que el contenido se adecuado a la naturaleza de Ágora, es que el contenido que se pretende publicar se encuentre en alguna otra página web, a la que podrá dirigirse el usuario para ampliar detalles, inscribirse, etc…

Igualmente Ágora difunde, pero no aloja en su servidor, los contenidos audiovisuales, que deberán tener su propio espacio de difusión: en una plataforma propia o en cualquiera de las más conocidas (YouTube, Vimeo, etc…).

6. ¿Cómo se crea y publica contenido?

Las empresas, asociaciones y organizaciones que quieran publicar algún contenido en Ágora necesitan inscribirse una vez como Promotores [en el siguiente formulario]. Cuando reciban un usuario y una contraseña para acceder al sistema, pueden cumplimentar los datos para publicar la información que estimen oportuna, previa aceptación del Documento de Términos y Condiciones. Los promotores de contenido que lo soliciten y sean aprobados por Ágora recibirán códigos de acceso que les permitan subir libremente el contenido en cualquier momento.

En todos los demás casos, el contenido será sometido a un proceso de revisión previa, que no debería ser superior a las 24 o 48 horas.

7. ¿Todo es gratis?

El acceso a los contenidos en Ágora es y será gratis para el usuario en cualquier caso. La promoción de contenidos es también gratuita. Pero Ágora se reserva la posibilidad de cambiar esta política en el futuro respecto de contenidos que supongan una actividad lucrativa para el promotor, así como en los casos en que se ofrezca un especial apoyo editorial para su difusión en las redes sociales.

8. ¿Cuánto tiempo estará el contenido publicado?

Ágora no contiene contenidos obsoletos o caducados: es una plataforma permanentemente actualizada. La duración de una publicación en Ágora la determina el promotor, en el momento en que (obligatoriamente) establece la fecha de fin de la actividad o la fecha de terminación del plazo. Esta fecha final implica la desaparición de la publicación a las 24 horas.Si el promotor desea la continuidad, deberá renovar la publicación

Esta restricción no se aplica a los contenidos audiovisuales.

Nuestros amigos incluyen:
  • Instituto Cervantes
  • Forum D'Avignon
  • La Fábrica
  • The Festival Agency
  • Seven
En colaboración con:
  • Unión Europea Unión Europea
X
Este sitio utiliza cookies para facilitar tu experiencia de usuario. Al seguir navegando aceptas nuestra Política de cookies. Política de cookies..
X

Policy on browser cookies:

Our use of cookies

We use on our website, for a variety of reasons, session record-keepers known as ‘cookies'. There are two main types of cookie, which should be carefully distinguished: functional cookies and performance cookies. Functional cookies must conform to technical requirements and are used to ensure proper and secure connection to the website. Performance cookies are used to record some of your preferences in order to make your surfing easier, faster and more convenient. They are also used to offer goods or services, and for statistical purposes. Our objective with the use of cookies is to enable you to use our website conveniently and to provide you with the best possible service during your site visits. They enable us to optimise our site.

This policy statement is intended to inform you about the features and purposes of the cookies that we use. We also invite you to read our Terms & Conditions documents, which sets out the rules regarding privacy protection which apply to our websites.

 

What is a cookie?

A cookie is a small data file that the server saves on hard disk of your computer or on a mobile device with Internet access, such as a smartphone or a tablet. A cookie does not directly disclose your personal identity, but it does enable us to recognise the computer or device which you are using to browse the Internet.

 

Types of cookies

In addition to the legal distinction between functional cookies and performance cookies, cookies can be divided into categories according to their origin, function and lifetime.

 

For more info on cookies

At http://www.allaboutcookies.org/ you can learn more about how cookies work.

The Internet Advertising Bureau (IAB), an alliance of online advertising agencies, offers a lot of useful information and advice on behavioral advertising and online privacy at http://www.youronlinechoices.eu/.

 

What types of cookies do we use?

Cookie Name Purpose/More Information Expiration
PHPSESSID   This cookie is used to establish the session of the user visiting the site. It is a way to identify and manage the state - session variables - for a particular user, and be able to move that information through our website. Session
Google Analytics _utma This cookie generates a Single User ID and records the date, the first and last time the user visited the site. It is used to count how many times the Single User visits the site. 2 years
  _utmb This cookie records the time of arrival to the site and expires in the 30 minutes from the last visited page record. It is automatically deleted when changing or closing the web browser. 30 minutes
  _utmc This cookie is used along with the cookie _utmb to determine if after more than 30 minutes on the same page, it proceeds or not to establish a new session for the user. Session
  _utmz This cookie stores the origin of the visitor, the path followed to access the web, that being either direct access, a link in another website, an e-mail link, the use of certain key words in a search engine, through a display campaign or through an AdWords advertising. 6 months
  _utmv This is an optional cookie, only used when from the data obtained from the registry are subsequently segmented into demographics data such as gender or age of visitors. 2 years

 

Your consent

When you visit our website for the first time, we call your attention to our cookies policy, so that if you wish you may configure your browser settings to limit or block the use of cookies. We also inform you how to consent to their use. You are free to accept or reject the cookies. However, you should be aware that if you refuse to accept cookies, this might make your browsing session on our website less convenient, or even impossible if you reject functional cookies.

Whatever you decide to do, you can always alter your choice by clicking the Cookies hyperlink at the bottom of every page of our website.

 

Adjusting your browser settings

Any time you wish, you can adjust your browser settings for accepting or rejecting cookies. These settings can generally be found in your browser's Options or Settings menu. For more information about these settings, we suggest you visit links below or click the Help tab in your browser.